Las piscinas naturales establecen un pequeño ecosistema acuático entre diferentes seres vivos y mantienen el agua de baño tal y como se mantiene en los ríos que no tiene interacción humana.
¿Cómo se depura el agua de las piscinas naturales?
El agua de las piscinas naturales se trata mediante procesos biológicos. No se utilizan productos químicos, sino que el agua se depura por el movimiento por medio de un filtro biológico. Este sistema se llama fitodepuración, llevada a cabo por medio de plantas acuáticas, que captan los nutrientes del agua evitando que estos sean el alimento de las algas. Se pueden utilizar varias especies de plantas, desde las que tienen una parte sobre el agua a las que se encuentran sumergidas totalmente. Las piedras y la arena hacen que el agua se filtre y sirven de sostén a las plantas acuáticas. La mayor parte de la depuración es realizada por las bacterias que están adheridas a las raíces y a la grava.
¿Cuáles son las ventajas de una piscina natural?
Una de las ventajas que presentan las piscinas naturales es, sin duda, el paisaje que tiene tener alrededor. El baño en un ecosistema que alberga tantas especies diferentes es iniguable y nada tiene que ver con las piscinas convencionales. En las piscinas naturales no es necesario el cambio de agua, sino que sólo es necesaria la reposición de las fugas de agua por evaporación debido al calor de la época estival. Al no tener productos químicos en el agua, no se produce la irritación de la piel ni de los ojos, por lo que es más saludable.
Los inconvenientes de las piscinas naturales
En las piscinas naturales el agua no es cristalina en el primer momento, sino que es necesario esperar unos días hasta que el ecosistema empiece a funcionar. Las piscinas naturales requieren una inversión mayor y necesitan mayor superficie. Además, el mantenimiento de las piscinas naturales es más complejo que el de las convencionales.
El mantenimiento del agua se realiza con recursos naturales
La calidad del agua se controla sólo por medios naturales, pero es necesario realizar un correcto mantenimiento para que la calidad del agua sea siempre óptima. Hay que limpiar las cestas de los skimmers, el fondo de la piscina (al menos una vez al año) y el filtro. Por otro lado, habrá que llevar a cabo un cuidado de las plantas, cortándolas ocasionalmente y retirando las que no sean necesarias.
Es un lujo poder visitar estas piscinas y más ahora que llega el verano con todo el calor que hace, un sitio ideal para relajarse y estar fresquitos!!