Todo lo que hay que saber sobre la cloración salina en las piscinas.
La cloración salina es un proceso mediante al que se añade sal común (cloruro sódico) al agua de la piscina y mediante un aparato se separa el cloro del sodio. A través de la cloración salina se produce la fabricación del cloro necesario para la desinfección del agua de la piscina.
La electrólisis, proceso utilizado para la fabricación del cloro de piscina
Los cloradores salinos aprovechan el agua salada para general cloro gaseoso mediante la electrólisis. El nivel de sal en el agua debe estar entre 4 y 6 g/l, por lo que los bañistas apenas la notan. La electrólisis consiste en una célula instalada en el circuito de retorno y contiene unos electrodos que determinan la producción del cloro. El cloro producido depende del amperaje que pase por la célula, Así, cuanto mayor amperaje, mayor cantidad de cloro.
Mantenimiento de los cloradores salinos
Si el sistema del que dispone la piscina está bien dimensionado y el agua no tiene demasiada cal, las mediciones de agua deben realizarse únicamente como recomendación dos veces a la semana. La sal debe añadirse cada tres o cuatro años salvo que se realicen vaciados en zonas de árboles donde hay gran cantidad de hojas o polen.
Algunas ventajas de utilizar cloradores salinos
La mayor ventaja es a nivel económico, ya que con cloradores salinos se produce un gran ahorro tanto en mantenimiento como en productos químicos como hipoclorito sódico y otros compuestos derivados del cloro. Además, como el agua se renueva cada varios años, se reduce el costo de la piscina.
Con este sistema no hay que manipular el cloro de forma directa, por lo que la concentración de este elemento nunca será excesiva, por lo que nuestros ojos no sufrirán irritaciones y el cabello estará más protegido.
La desinfección del agua es mayor gracias a la acción del cloro y otros elementos generados durante el proceso de la electrólisis y la oxidación de la materia orgánica del agua, evitando la aparición de hongos y bacterias.
Los inconvenientes de la utilización de cloradores salinos
Aunque el uso de cloradores salinos en la piscina aporta más ventajas que inconvenientes, algunos de ellos son: un incremento del pH. La sal incrementa el pH por lo que necesitaremos un control más frecuente de este indicador y el desaprovechamiento del agua después de su uso, debido a los niveles de sal contenida.