climatizacionBomba de calor

En esta ocasión os vamos a hablar de las bombas de calor. Cada vez más demandadas, se han convertido en un accesorio imprescindible para cualquier persona que posea una piscina, con el propósito de alargar la temporada de baño. De este modo, la temporada empezará en mayo y terminará a finales de septiembre, o dependiendo de la zona, hasta bien entrado octubre. Con las bombas de calor ahorraremos hasta un 80% de energía comparado con otros sistemas del mercado. Por cada Kw consumido producirán de 4 a 5 Kw.

En el mercado hay gran variedad de marcas y modelos, pero el principio de funcionamiento es el mismo. La energía la coge del aire del ambiente a través del evaporador, llega a baja presión al compresor de donde sale a alta presión hasta el condensador para transferir las calorías captadas y así calentar el agua. De nuevo pasa a baja presión en el regulador y vuelta al principio. El sistema inverter realiza está operación al contrario para provocar el desescarche de la máquina, es el más rápido, efectivo y económico.

La manera de comparar las diferentes bombas entre sí, es a través del COP, la potencia y las condiciones de funcionamiento. Esta comparativa es la que nos hará elegir entre una bomba u otra. El COP es el coeficiente de rendimiento de la bomba de calor, el ratio entre la potencia consumida y la potencia producida. Los fabricantes de bombas están obligados a indicar el COP de la máquina según las normas europeas (norma 15/26), con los siguientes datos; aire 15º, agua 26º y humedad 70%. La conclusión es que a mayor COP mejor es la bomba. Por lo tanto, entre 2 bombas de calor de la misma potencia la que tenga el mejor COP será la que menos consuma.

En cuanto al gas refrigerante, estas máquinas usan el R410, aunque muchas marcas ya están cambiándolo por el gas R32.

Otros factores a tener en cuenta en la elección de una bomba es el nivel de ruido que producen, los decibelios y si son reversibles. En el caso de los decibelios, los fabricantes incluyen estos datos dentro de las características técnicas. Según el fabricante, las mediciones se toman en 2 o 3 puntos diferentes de distancia desde el lugar donde este situada la máquina, los más comunes son 1, 4 y 10 metros de distancia. En cuanto a si son reversibles o no, es una característica a tener en cuenta por el comprador, sobre todo si la va a utilizar además para enfriar el agua.

El calculo que se realiza para determinar cual es la potencia adecuada para elegir la bomba de una piscina, se determina con la diferencia de temperatura, el volumen de la piscina y el coeficiente térmico. Estos resultados pueden variar si la piscina son tipo infinity o desbordamiento, y por supuesto si tienen o no una manta térmica, en ambos casos la potencia tendrá que ser superior.

No podemos olvidarnos del partner perfecto de la bomba de calor, las mantas térmicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario